HISTORIA

Historia Del Cuerpo de Bomberos de Montecristi

 
Todo empezó en el año 1861, cuando el 18 de mayo de aquel año un terrible incendio dejó en cenizas a Portoviejo, que en aquel entonces gozaba de ser la capital de la Provincia de Manabí, pero después de este acontecimiento se le arrebató la categoría de Capital entregando ese honor a Montecristi, que en ese entonces era el emporio comercial al cual pertenecían los puertos de Manta y Bahía, los comerciantes importantes y personas acaudaladas moraban en Montecristi; pero, ¡Oh!, caprichos de la historia, el 18 de Octubre de 1867, solo 6 años más tarde, un gran incendio destruyó a Montecristi y entonces Portoviejo fue designado nuevamente como Capital de la Provincia. Montecristi fue asolada después por desastrosos incendios ocurridos el 10 de enero y 10 de marzo de 1888.
Todo esto contribuyó para que el día 1 de mayo de 1888 se construyera en Montecristi un comité con el objetivo de crear un Cuerpo de Bomberos dentro de la ciudad el mismo que fue integrado por: Dr. Miguel Cueva como presidente, Guillermo Rodríguez como vicepresidente, Fernando Cevallos e Ignacio Pesantes como vocales, José Cesáreo Reyes como tesorero y Aníbal San Andrés como secretario.
En Agosto del año 1889 se fundó el Cuerpo de Bomberos de Montecristi, con un Personal de 54  hombres, designado por aclamación  como primer jefe al patriota y distinguido Montecristense el  sr. Fernando Reyes, como Comandante de la Compañía al Sr. Cesáreo Reyes y ayudantes a los srs. Manuel Chávez Meza, Jorge Cueva y Aníbal san Andrés.
El 12 de Julio de 1896 el consejo de ministros encargados del Poder Ejecutivo nombró al Sr Aníbal san Andrés R. como Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Montecristi.
El edificio donde actualmente funcionan las Oficinas y Cuartel General de la Institución fue comprado en el año 1939 a la Sra. Clara Gallo viuda de Delgado por quien fue primer jefe en aquel entonces el Crnel. Ricardo Rivera Z.
Los Coroneles que han ocupado el puesto de  Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Montecristi han sido:
Don Aníbal San Andrés Robledo;
Sr. José Arcentales;
Sr. Henry Toro Arcentales;
Sr. Pedro Balda Cocalón;
Sr. Juan Isaac Mendoza Mero;
Sr. Pedro Ricardo Rivera Zambrano;
Sr. Palacios de Carlos Mateo Lucas;
Sr. George Thin Alvia;
Sr. Juan Sigifredo Mendoza Palma,
Sr. Robert Rivera Macías;
Sr. Ramón Leónidas Zambrano Giler;
Profe. Palacios Víctor Alberto Mora;
Sr. Miguel Ángel Cedeño Carrillo;
Sr. Víctor Teodoro Véliz Macías;
Sr. Humberto Eudoro Bellos Palacios;
Sr. Lauro Leónidas Palacios López;
Sr. Ropa Tito Virgilio Rodríguez;
Sr. Miguel López Chávez;
En g. Reinaldo Asdrúbal Pita Intriga;
Sr. Rubén Darío Giler (Delgado,C,20074);
Lcdo. Armando Agustín Santana Chávez (E);
Ab. César Michael Thin Alarcón;
Ab. Manuel Fabricio Santana Delgado;
Lic. Juan Carlos León Vera (E);
En g. mg. Dr. Richard Alfonso Lucas Holguín HC
Tglo. Cesar Orlando Delgado Delgado.

Lcdo. Juan Carlos León Vera.

 

HIMNO DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBERO DE MONTECRISTI

 

CORO

Una larga jornada cumplida
en la noble misión que emprendiste
e la causa más grande y sentida
que hoy celebra feliz Montecristi.

 

ESTROFA:

I

Medio siglo de vida y decoro
signidica en esfuerzo sin par
que esculpido en el bronce y el oro
servirá para prez del solar.

II

¡Salve qugusta Legiñon portentosa
convertida en defensa, en provecho!
Como llevas la insignia gloriosa
de morir por un santo derecho.

III

que tus hombres que el brazo templaron
y en la lid fueron fe y corazón.
¡que se cubran de loor.....!si dejaron
perpetuado un ejemplo de unión.

IV

es tu senda esforzada la gloria
viva siempre impertérrita y fuerte;
que tus hechos los grabe la historia
y más fulgan tu nombre y tu suerte.

Letra: Juan Cigifredo Mendoza Palma
Año: 31 de agosto de 1939.
Fuete: Lcda. Judith Mendoza Largo de Lucas

TOP